fbpx
All for Joomla All for Webmasters

REDES SOCIALES

El Marketing en redes sociales es ya hace tiempo una pieza fundamental de cualquier estrategia online

serviciosredes

¿POR QUÉ CONTRATAR UN COMMUNITY MANAGER?
Porque es la persona que mejor comunica sus servicios, productos y/o los promociona en las redes sociales, ya que que analiza la información para que su presencia sea efectiva!!!
¿Cree que trabajar en Social Media se reduce simplemente a crear una cuenta en Facebook, Instagram o Twitter y compartir en forma automática cualquier nueva publicación de su sitio o su blog? ¡Se equivoca! Si así lo está haciendo, necesita revisar su estrategia Social Media Marketing o estará dejando pasar una gran oportunidad.

divisor01

Community Manager: Es quien lo ayuda a crear un Plan de Social Media

Creará y publicará en un blog, pondrá en práctica el SEO con él, gestionará un página de Facebook, posts en Instagram, una cuenta de Twitter, creará y hará efectiva la presencia en ellas y monitorizará sus campañas en las redes sociales.

con su ayuda, será fácil ser efectivo en la web, tendrá creación de contenido atractivo y de calidad en todas las redes sociales!!!

Es la Pieza Clave en su estructura, para poder promocionar sus servicios!

 

El trabajo de Community Manager está incluido en el mantenimiento del sitio web que ofrecemos.

Tenemos un plan de labores de Social Media, con régimen de contratación mensual en el cual lo asistimos en mínimo seis funciones fundamentales (como mínimo):

blogcommunity

La principal tarea que lleva a cabo este profesional es la creación de contenido atractivo y de calidad.

Por lo general el Community Manager no se limita a crear y redactar contenido sólo para las redes sociales, sino que además suele encargarse de gestionar el blog corporativo de la empresa. 
El experto en redes sociales debe decidir cuál es la mejor hora para publicar el contenido. Para ello dispone de herramientas que le indican cuál es el momento del día (y cuál es el día de la semana) en el que la información va a tener mayor aceptación. También cuenta con herramientas para programar la publicación del contenido. No sólo se programará contenido para las horas de mayor audiencia, también se realizarán publicaciones en el resto de franjas horarias. Su trabajo incluye además el monitoreo de todas las publicaciones y novedades de su sector.

El Community Manager acaba convirtiéndose en los ojos de la empresa en Internet.
Esta práctica no sirve únicamente para identificar oportunidades y amenazas a tiempo, también permite detectar el contenido más relevante de la competencia y del sector. Otra de las funciones del Community Manager consiste en seguir y monitorear sus propias publicaciones, analizando su aceptación por parte de los usuarios. En definitiva tiene que medir el número de votos (me gusta, favoritos, +1 etc.), la cantidad de comentarios y las veces que se comparte el contenido. Es vital que el encargado del manejo de las redes sociales conozca a su público objetivo (no sólo a sus fans, también a los potenciales fans).

De esta manera podrá plantear la estrategia y determinar cuáles son las acciones con las que tendrá mayor éxito entre dicho público. Otra función crítica consiste en crear relaciones estables y duraderas con los fans para conseguir involucrarlos. Para ello, hay que ser capaz de ponerse en el rol de los usuarios y darse cuenta de que no están en las redes sociales para comprar nuestros productos sino para disfrutar.
Al final la clave del éxito consiste en convertirse en amigo del usuario para acabar convirtiéndolo poco a poco en cliente.
En tanto, el Community Manager no debe olvidarse de los prescriptores, quienes no sólo interactúan con sus publicaciones sino que además están dispuestos a defender su marca frente a críticas ajenas. Es necesario conocer sus gustos y motivaciones para realizar acciones específicas orientadas a aumentar su grado de afiliación.